Search This Blog

Followers


Con la tecnología de Blogger.

lunes, 21 de noviembre de 2011

Pintura en tela

Las pinturas para tela son al agua, lo que nos permite trabajar en cualquier espacio, incluso en casa, ya que no huele y es de fácil limpieza. Esta técnica ofrece grandes resultados sin mucho coste de tiempo y dinero. Podemos decorar ropa: camisetas, zapatillas, toallas etc; o también marcar la ropa del cole, personalizar bolsas, mandilones...
Existe una amplia gama de colores, pero con los primarios, podremos obtener los colores deseados. Es importante lavar antes la prenda, para retirar los restos de algún posible apresto. Cuanto más naturales sean los tejidos, mejor será la adherencia de la pintura. Una vez pintada y seca la pintura, se plancha por el derecho con un paño encima, y por el revés directamente sin vapor. Si la prenda es de color oscuro debe ser trabajada primero con el color blanco, y después ir aplicando los colores deseados. Es importante realizarlo sin que seque del todo la pintura blanca de base, ya que permite que el segundo color que apliquemos se mezcle con el tejido. Por el contrario, si la pintura blanca base está totalmente seca, no pintaremos sobre tejido sino encima de pintura, lo que puede dificultar su adherencia, y borrarse en el lavado.

- TÉCNICAS -

ESTARCIDO: Consiste en hacer un dibujo con una plantilla sobre el tejido. Se utiliza un pincel propio para ello, que se moja en la pintura y se va aplicando con golpecitos, o con giros sobre la plantilla. Yo prefiero esto último ya que, al hacer giros, extiendes la pintura consiguiendo diferentes intensidades de tono y un resultado más estético. Al retirar la plantilla el dibujo queda impreso. Siempre hay que descargar el exceso de pintura del pincel ,en un papel. Es preferible pasar dos veces el pincel a que la pintura chorree.
El estarcido es una técnica, sencilla con muy buenos resultado. Si eres creativo puedes obtener resultados muy bonitas. Es muy apropiada para personas con dificultad de movilidad manual y niños. También puede ser aplicada con esponja.
En Pincel Verde tenemos una amplia gama de plantillas.

TÉCNICA DE PINTADO A MANO ALZADA: Consiste en hacer el dibujo elegido en el tejido, sin ningún soporte. Es una técnica apropiada para personas con cierta destreza dibujando. Una ayuda es transferir el dibujo de un papel vegetal al tejido, con un papel de calco amarillo (no mancha) y después ir aplicando el color sobre el dibujo ya prediseñado. Posteruirmente debemos fijarlo con la plancha.

Yo personalmente prefiero un buen estarcido a un mal pintado. No olvidéis colocar un papel secante en los trabajos que realizemos en tela.

No hay comentarios:

Publicar un comentario